miércoles, 31 de diciembre de 2014

REPASO ANIMALES


Cómo repaso del tema animales, os dejo este precioso vídeo donde los niñ@s podrán ver los diferentes animales clasificados por marinos, terrestres y aéreos. Sera un vídeo que nos servirá para afianzar conocimientos y como ejercicio de relajación gracias a la música con la que ha sido adornado.

LOS 3 CERDITOS (AUDIO)

Os dejo un cuento...que nunca pasará de moda.
En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. El pequeño la hizo de paja, para acabar antes y poder irse a jugar. El mediano construyó una casita de madera. Al ver que su hermano pequeño había terminado ya, se dio prisa para irse a jugar con él. El mayor trabajaba en su casa de ladrillo. - Ya veréis lo que hace el lobo con vuestras casas- riñó a sus hermanos mientras éstos se lo pasaban en grande. El lobo salió detrás del cerdito pequeño y él corrió hasta su casita de paja, pero el lobo sopló y sopló y la casita de paja derrumbó. El lobo persiguió también al cerdito por el bosque, que corrió a refugiarse en casa de su hermano mediano. Pero el lobo sopló y sopló y la casita de madera derribó. Los dos cerditos salieron pitando de allí. Casi sin aliento, con el lobo pegado a sus talones, llegaron a la casa del hermano mayor.
Los tres se metieron dentro y cerraron bien todas las puertas y ventanas. El lobo se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún sitio por el que entrar. Con una escalera larguísima trepó hasta el tejado, para colarse por la chimenea. Pero el cerdito mayor puso al fuego una olla con agua. El lobo comilón descendió por el interior de la chimenea, pero cayó sobre el agua hirviendo y se escaldó. Escapó de allí dando unos terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque. Se cuenta que nunca jamás quiso comer cerdito.

COLOURS

In this exercise, we are going to learn all the colours in English. We have to improve our pronnunciation also. Enjoy guys!

LAS 4 ESTACIONES DEL AÑO (CUENTO)

A continuación, les relataré un cuento sobre las 4 estaciones del año. Espero que les guste:



Había una vez, cuatro estaciones del año que se hacían llamar la Primavera, el Verano, el Otoño y el Invierno. Cada estación era de una manera de ser, pero había dos que se llevaban muy mal, ¿y quienes se llevaban mal?, os estaréis preguntando, pues el Invierno con el Verano.
Desde que se conocieron el Invierno y Veranosiempre se han llevado mal, pues al Invierno le gusta mucho el frío, que llueva y nieve, y sin embargo, al Verano le gusta que haya más días de sol, que llueva poco y que haga calor. Así que son como polos opuestos.
Sin embargo, un día se juntaron las cuatro estaciones del año, para resolver este problema. La Primavera viene después del invierno, y con ella los árboles y campos empiezan a florecer, y deja de hacer tanto frío. Y el Otoño, empieza después del Verano, y con él, las hojas de los árboles se caen, comienza a hacer frío y hay algunas lluvias.
En la reunión que tuvieron, tanto la Primavera como el Otoño les intentaban explicar al Invierno y al Verano que deben llevarse bien, pues gracias a los cuatro el ciclo de la vida en la Tierra es posible.
La Primavera dijo:”Invierno, gracias a ti todos la seres vivos pueden vivir, pues existe el agua y con los deshielos llenas los ríos. Y Verano , gracias a ti y tu magnífico sol veraniego, hay vida en el planeta y un clima para que los campos puedan terminar de florecer para darnos alimentos. Así que, como veis no sois tan diferentes“.
Tanto el Inverno como el Verano se quedaron pensando unos minutos, y después el Invierno dijo: “es verdad, Primavera, ahora lo entiendo,tenemos que estar unidos, pues gracias a que cada uno desempeñamos una función a lo largo del año, existe la vida en el planeta.
Así fue como la Primavera y Otoño hicieron reflexionar al Invierno y al Verano, haciéndoles ver que sólo estando unidos, y no enfrentándose, conseguirían mantener el equilibrio en la Tierra.

FIN

ADIVINANZAS SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

Aquí os dejo 10 adivinanzas para seguir trabajando en clase los medios de transporte, seguro que es un recurso muy útil:

*Nota: Os dejo las soluciones más abajo, ¡no hagáis trampa y veremos cuantas acertáis!



1.- Tren 2.-Bicicleta 3.- Coche 4.- Tren 5.- Barco (de vela) 6.- Avión 7.- Helicoptero 8.- Motocicleta 9.- Coche 10.- Barco

 - Si aciertas de 1 a 4 – hay que esforzarse un poquito más.

 - Si aciertas de 5 a 7 – Vas muy bien.

 - Si aciertas de 8 a 10- ¡¡¡Eres un As!!! Tienes una gran habilidad mental.

JUEGOS EN FAMILIA: LA BÚSQUEDA DEL TESORO NAVIDEÑO ESCONDIDO



¿Qué necesitas?:
Elementos navideños como una bola de navidad, un gorro de Papa Noel, un adorno de plástico, una bota de tela, etc.
¿Cómo jugar?:: Esconde entre 5 y 10 elementos navideños (dependiendo del tamaño de tu familia) mientras tus hijos están en otra habitación o tapándose los ojos. Una vez que se destapen los ojos comienza el tesoro. Quien encuentra más elementos navideños gana.
Edad recomendada: Todas las edades

Porque las familias que juegan juntas se mantienen juntas...¡no dejes pasar la oportunidad!

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS PARA NIÑOS

En este enlace que os adjunto encontrareis actividades de iniciación a las matemáticas para niños de 3, 4 y 5 años: ejercicios con cuantificadores, tamaños, longitudes, formas y líneas, conceptos temporales, los números y mucho más.