lunes, 29 de diciembre de 2014

ANTONIO VIVALDI: LAS CUATRO ESTACIONES (AUDIO COMPLETO)

Los niños de Infantil adoran la música clásica y les relaja mucho a la vez, por eso me ha parecido una buena idea compartir con todos vosotros las cuatro estaciones de Vivaldi.
Con esta obra, podemos trabajar las estaciones del año desde otro punto de vista más calmado y más ameno para los niños.
Tan solo la utilizaremos para relajarnos y si acaso, les diremos que intenten diferenciar las diferentes partes de la obra, cuando va más deprisa y cuando desacelera el ritmo.


A modo de curiosidad y completar nuestra información, os dejo un análisis de la obra encontrado en Internet:
La Primavera
-Allegro: Despierta la primavera, se oyen el canto de los pájaros, el murmullo de las fuentes, la tormenta.
-Largo e pianissimo: Tranquilidad, susurro de las plantas, ladridos de perros, el pastor duerme.
-Allegro: Se oye una danza campestre (siciliana) y las cuerdas graves imitan la nota "pedal" de la zanfoña.
El Verano
-Allegro non molto: El calor produce cansancio; la respiración es lenta y profunda. Cantan el cuco, la tórtola, el jilguero… Sopla un leve vientecillo. El campesino lamenta su destino incierto. ¿Se malogrará la cosecha por causa de la tormenta?
-Adagio: Sigue el sopor, y las moscas son impertinentes.
-Presto: Vivaldi describe una tormenta y las rápidas escalas evocan la fuerza del viento y la violencia de la tormenta.
El Otoño
-Allegro: Los campesinos cantan y bailan; la cosecha ha sido buena. Uno de ellos se ha emborrachado con el vino nuevo y se amodorra.
-Adagio: La calma es absoluta. Todos duermen.
-Allegro: Ahora Vivaldi evoca escenas de caza: escopetas, perros, la fiera que huye y muere finalmente acosada por todos.
El invierno
-Allegro non molto: Cae la nieve; se desata la tormenta; hay que moverse para combatir el frío; los cuerpos tiritan; los dientes chasquean. Ahora Vivaldi expresa armonías disonantes para reflejar el ambiente gélido. El hombre disfruta ante el fuego hogareño.
-Largo: Cae la lluvia y se escuchan las canales de los tejados.
-Allegro: Ahora caminamos por las aguas de la helada. El paso es inseguro; hay resbalones; pero los hielos se van rompiendo. Comienza el deshielo; la música se agita; todo es movimiento.

2 comentarios: